
El Palito Edita es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro para la producción y difusión de obras de carácter multiejemplar en elcampo de la palabra, la imagen y la materia. Fundada en el año 2010, sus miembros, Silvia Pagliano, Carla Nicolás y Teresa Gómez Martorell provienen de diversos campos del quehacer artístico y de diversas geografías.
El Palito Edita se dedica a la edición de Obra gráfica: grabados, litografía y xilografía, Libros de Artista, portafolios, carpetas, fotografía y toda obra que permita la edición en serie.
También trabajamos con otros talleres y asociaciones de artistas en proyectos comunes e invitamos a profesionales singulares en nuestro espacio de trabajo. El taller organiza cursos monográficos y presentación de obras diversas de pequeño y gran formato que normalmente no tienen lugar en las galerías comerciales de la ciudad.
El Palito Edita en Feria Art Libris. Barcelona 2021



Enlace a Instagram de la Feria Art Libris

Rosario, Argentina.
Licenciatura en Bellas Artes. Universidad de Barcelona. Profesora de Grabado y Litografía, Escuela de Arte de Zaragoza 1999-2012.
Funda el TALLER ATAULFO 10, Barcelona, 1983-2005. Profesora en el CIEC, BETANZOS, en el Taller de Grabado de FUENDETODOS, Antonio Saura.
Funda El Palito Edita, Asociación Cultural para la edición multiejemplar Zaragoza.
Ha recibido Premios nacionales e internacionales: Grand Prix ,Miniprint, Seoul, Korea. Premio MARIA DE SALAMANCA, Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella. MGEC. Taiwan, Puerto Rico. Stuttgart, Frankfurt, Urbino, Italia.
Web: silviapaglianograbados.blogspot.com

1981, Zaragoza, España. Artista gráfica. Su formación se centra en el campo del Grabado y la Estampación (Escuela de Arte de Zaragoza), Fundación CIEC, Betanzos, Edinburg Printmakers, Escocia, y la edición del libro experimental (Escola Massana Barcelona).
En 2010 viaja a Estados Unidos becada por la Diputación de Zaragoza para ampliar sus estudios en Artes del Libro. A su regreso funda El Calotipo, un estudio de diseño e impresión artesanal ubicado en Zaragoza donde trabaja como impresora desde 2011, compaginando esta actividad con su trabajo personal entorno a la edición artesanal.
Web: carlanicolas.com
Web: elcalotipo.com

Teresa Gómez Martorell es máster de Bellas Artes en la Southern Methodist University, Dallas, EE.UU. Licenciatura en la Universitat de Barcelona.
Formación en el Atelier 17, Contrepoint, París, Francia. Ha trabajado como profesora e instructora de grabado; ha sido artista en residencia en el TCC Fort Worth, en Jentel Arts, Santa Fe Art Institute y Hangar en Barcelona. Arts Libsris, Barcelona con su proyecto The Library of the Loba. 1er Premio Lives Oak Center Juried Exhibition. Print Tx, Museum of Printing History, Houston. Ha participado en diversas exposiciones nacionales e internacionales.
Web: teresagomezmartorell.com
SERVICIOS
El uso del taller permite varias modalidades, el alquiler por horas, bonos mensuales o el alquiler del ESPACIO EXPOSITIVO para obras de gran formato, presentación de libros, porfolios, charlas, etc.
EDICIONES: los artistas pueden realizar sus propias ediciones o encargar al taller la realización de las mismas.
CURSOS MONOGRÁFICOS. Se realizan durante todo el año, sobre diversas técnicas gráficas , procesos fotográficos en litografía y litografía tradicional.
RESIDENCIAS para artistas españoles y extranjeros.
Las residencias artísticas en Zaragoza están proyectadas para todos aquellos artistas españoles o extranjeros que deseen realizar un trabajo intenso y concentrado en la ciudad.
La Asociación Cultural el palito edita ofrece sus instalaciones para trabajar en obra gráfica y toda obra de carácter multiejemplar: litografía, fotolitografía, xilografía y grabado, libros de artista, fotografía, objetos, etc.
Las residencias tienen una duración de 15 días o de un mes .
El alojamiento se prevé en apartamento para tres o cuatro artistas o en residencias universitarias. El grupo máximo de participantes será de 4 a 6 personas.
Podrán contar con la asesoría de la directora del Taller, Silvia Pagliano, o trabajar de forma autónoma.
El taller ofrece la asistencia técnica de la directora Silvia Pagliano artista y profesora de grabado y también de profesionales de la encuadernación, fotografía y serigrafía, para quien lo necesite de acuerdo con su trabajo.
TALLERES


2º TALLER DE INICIACIÓN A LA LITOGRAFÍA
Taller dirigido a artistas que quieran descubrir la litografía en plancha de zinc y aluminio.
Técnicas tradicionales: lápiz, aguada y pincel. Dibujo y preparación de las planchas DN4.
Estampación a una tinta.

TALLER DE LITOGRAFÍA
Técnicas de dibujo en planchas de zinc y aluminio. Procesos
Planchas poliéster-papel litográfico. Autografía y estampación.

TALLER DE SUMINAGASHI
Suminagashi significa “tinta flotante”, antigua técnica de origen chino usada en Japón como arte decorativo del papel. Técnica fascinante y delicada.
Se trabajará con una especialista de amplia experiencia, Bea Mahan, quien ha realizado talleres en Chile y en Barcelona. El objetivo del taller es conocer y experimentar la técnica, para crear nuestros propios papeles, y aplicarlos luego a la encuadernación, al grabado o cualquier otra técnica artística.
Se usarán papeles diversos, papel Japón y las tintas especiales de caligrafía.

TALLER DE XILOGRAFÍA

EVENTOS
XILOGRAFÍAS GRAN FORMATO
En el 2014 Florencio de Pedro y Silvia Pagliano organizan un taller de “Xilografías en gran formato” con maderas de 70 x 100 cms de pino y roble. Trabajamos con gubias, cuchillos, taladros, cepillos de acero…
Como consecuencia de este taller, cuya producción fue muy abundante, decidimos hacer una muestra conjunta. Estampamos en blanco y negro sobre papel Japón de 60 x 90cms, un total de 90 obras y utilizamos el espacio del taller de 14 x 17 m. Fue muy excitante ver todos los papeles colgados en el espacio blanco… que luego se llenó de amigos.
Cristina Peñarrubia y Pablo hicieron el video que podéis ver aquí.

ART LIBRIS
El taller El Palito Edita participó en Arts Libris 2016, que se celebra en el Centro de Arte Santa Mónica, en Barcelona, durante los días de la Festividad de Sant Jordi y el Día del Libro.
Arts Libris se viene realizando desde hace 9 años y reúne a editores, galerías de gráfica y artistas que trabajan el libro de arte, y el libro de artista. Las obras expuestas eran todas editadas por las artistas: Laía Argüelles, Carla Nicolás, Silvia Pagliano, Teresa Gómez Martorell.

ENTRE HUELLAS Y LEYENDAS
El taller de El Palito Edita fue el lugar de creación de las xilografías en gran formato , 122 x 244 cms , sobre un tema común, la senda que recorre ese antiguo animal, el elefante, hacia el lugar donde van a morir.
La Exposición “Entre huellas y Leyendas”, recoge las imágenes de seis artistas en torno a ese tema. Tuvo lugar en el Centro de Historias de Zaragoza en 2017.
El video sobre el proceso de talla y estampación de las matrices, de Miguel Lorén, puede verse aquí: Parte 1 – Parte 2.

OBRA EN GRAN FORMATO
Exposición entre amigos y para los amigos. Colgamos obras de todos los artistas que trabajan o han pasado por elpalitoedita, acuarelas, linóleos, xilografías, pinturas… acompañados por la música en directo de Elisa y excelentes vinos.

TERRITORIO LIBRO
Territorio Libro I fue un taller organizado por Silvia Pagliano y Choni Naudín en el 2013. Cuatro encuadernadores , profesionales de las Artes del Libro, con estilos y modos de trabajo diferentes, se dieron cita en el Taller de El Palito Edita.
Ellos fueron: Choni Naudín, Zigor Anguiano, Luis de La Torre y Eduardo Giménez Burgos. Fuimos 25 personas trabajando en la encuadernación sobre piel con distintas técnicas. Se realizó estampación de las portadas con toner y transfer de fotografías Polaroid.

OPENDOOR
En el año 2016 se realizó esta primera experiencia de talleres de artistas abiertos al público. En esa ocasión elpalitoedita dio una charla sobre Litografía (Silvia Pagliano), pintura (Silvia Castell ) y acrílicos y dibujos (Isabel Campanario).
La segunda edición de Opendoor 2017, se realizará entre el 9 y el 12 de noviembre. Se trata de jornadas de puertas abiertas de los talleres de artistas para el público que desee visitarlos para conocer cómo trabajan y crean. Opendoor ha organizado rutas guiadas por estos estudios y actividades que se desarrollarán en ellos. En El Palito Edita, se realizará una experiencia de grabado en color con el sistema de estampación de Roll-up, que consiste obtener de la plancha grabada varios colores en una sola impresión. Silvia Pagliano dirige este taller durante dos jornadas.
Este taller práctico se realizó el Jueves 9 y el Sábado 11 de noviembre y teneis una muestra de la afluencia y trabajos, fueron dos jornadas magníficas, llenas de entusiasmo para los que tenían experiencia en el grabado como para los que desconocían este mundo. Para finalizar el Domingo recibí la visita guiada, interesados niños y adultos. Un estupendo cierre de este Opendoor 2017.
