ESTUDIOS REALIZADOS |
1986. Licenciatura en Bellas Artes, Facultad de Bellas Artes Sant Jordi, Universidad de Barcelona. |
1977. Beca de especialización en Industria Gráfica. Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia. |
1973. Ayudante de Taller en Artes Visuales. Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Rosario. |
1963. Maestra Normal Nacional (Magisterio). Escuela Normal Nº 2 “Juan María Gutiérrez”, Rosario. Argentina. |
|
EXPOSICIONES COLECTIVAS |
2023. Passió Compartida. Obra Gráfica. Taller Galería Marc Font, Lleida. |
2023. Colectiva de Obra Gráfica y Arte textil. Taller Galería LITHOCIRKUIT 1796. Zaragoza. |
2023. Artista Residente TPK 2023-2025, Barcelona. |
2022. Fira Internacional del Llibre d´Artista, ARTSLIBRIS 13ª. Edició. |
2022. Libros de Artista. Centro Cultural Mariano Mesonada, Utebo, Zaragoza. |
2022. Ecos Gráficos. Silvia Pagliano-María Suardi. Taller Galería La Maldita Estampa. Barcelona. |
2021. Fira Internacional del Llibre d´Artista, ARTSLIBRIS 12ª. Edició. Premi ArtsLibris Fundació Banc de Sabadell, 2021. |
2019. Galería Subsuelo, Rosario, Argentina. Fotografías y libros de artista. |
2018. Libros convertidos. Museo Pablo Gargallo. Zaragoza. |
2018. Arts Libris Barcelona. Galería Canem. |
2017. 5 Libros de Artista, Fundación Zenobia y Juan Ramón Jiménez, Teatro Godínez, Moguer, Huelva, Centenario de la publicación del Diario de un poeta recién casado, de Juan Ramón Jiménez. |
2017. ART LIBRIS, Barcelona. Galería Canem. |
2017. 5 Libros de Artista, Instituto Cervantes de Chicago, U.S.A. |
2017. Entre Huellas y Leyendas, Xilografías gran formato, Blanco y Negro. Centro de Historias, Zaragoza. |
2016. 5 Libros de Artista. CAI Centro Joaquín Roncal, Zaragoza. Sobre el Diario de un poeta recién casado de Juan Ramón Jiménez. |
2016. 5 Libros de Artista, Instituto Cervantes de Moscú. |
2015. ART LIBRIS. Centro Cultural Santa Mónica, Barcelona. Silvia Pagliano, Carla Nicolás, Teresa Martorell. Asociación elpalitoedita. Zaragoza. |
2015. Cuerpo y Poder. Colectivo de artistas. Madrid. Organizado por el Instituto de Cultura de Alemania. |
2015. De Miró a Barceló. Collection Gelonch Viladegut. Galerie des Hospices. Canet d´en Roussillon, Perpignan. France. |
2014. XV th International Triennial Small Graphic Forms. Lód´z. Polonia. |
2014. 4th. Winks of Spain. Gallerie Malle, Tokio, Japón. |
2013. Xilografías B/N. Xilografías gran formato. Seis grabadores. Taller Elpalitoedita, Zaragoza. |
2011. Zaragoza, Visión emocional de una ciudad. La Lonja, Zaragoza. |
2011. 10 th. Lessedra World Art Print. Mini Print International. Sofia, Bulgaria. |
2011. 3rd. Winks of Spain´11. Gallerie Malle, Tokio. Japón. |
2010. Migraciones y encuentros. III Festival Internacional de las Artes, Palacio de la Mosquera, Arenas de San Pedro. Ávila |
2008. Metamorfosis, Palacio de la Mosquera, Arenas de San Pedro Ávila. |
2008. 13th Internacional Trienal, Lód´z, Polonia. |
2008. “Diferentes Expresiones en la Gráfica”, Grabadoras Argentinas, Espai Cavallers, Lérida. |
2007. “Winks of Spain´07”, Galerie Malle, Tokio. |
2006. Premio Nacional de Grabado 2006 Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella. Premio del Jurado “María de Salamanca”. Marbella |
2005. Encuentros de Gráfica 2005. Monasterio de Veruela, Zaragoza. |
2005. International Bienal Miniprint, Lód´z, Polonia |
2005. Tokio International Miniprint Trienal, Tama Art University, Japón. |
2003. ESTAMPA 2003, Salón Internacional del Grabado Contemporáneo y Ediciones de Arte, Madrid. (Arnó Edicions, Barcelona). |
2003. “Gráfica Hoy”, Galería Taller Salamandra, Zaragoza. |
2002. ESTAMPA 2002, Salón Internacional del Grabado Contemporáneo y Ediciones de Arte, Madrid. (Asociación STANPA, Zaragoza y Centro de Arte Moderno, Madrid – Buenos Aires). |
2002. III Trienal del Grabado. Palacio de Revillagigedo, Gijón. Asturias. |
2002. “Maestros del Taller de Grabado”. Museo del Grabado, Sala Ignacio Zuloaga, Fuendetodos, Zaragoza. |
2001. ESTAMPA 2001, Salón Internacional del Grabado Contemporáneo y Ediciones de Arte. Madrid (Asociación STANPA, Zaragoza). |
1999. ESTAMPA, Salón internacional del Grabado Contemporáneo Y Ediciones de Arte, Madrid. |
1999. IX Premio Nacional de Grabado, Museo del Grabado Contemporáneo de Marbella (Premio Asociación Amigos del Museo). |
1998. “Memorial Book”, Libros de Artista. Centre Cultural Caixa de Terrassa. Barcelona. |
1998. International Print Trienal, Cracow, Polonia. |
1997. “Cinco Grabadores”, Librería Laie, Barcelona. |
1997. “10 años de Grabado en Ataúlfo 10 PATI Llimona. Barcelona. |
1997. “Memorial Book”, Libros de Artista. Edificio Pignatelli. Sala Hermanos Bayeu. Zaragoza. |
1996. Premio de Grabado “Carmen Arozena”. Galería Tórculo. Madrid. |
1995. Tokio International Miniprint Triennial´95, Tama Art University. Japón. |
1995. SAGA 95. Porte de Versalles, Paris. |
1994. Galerie Daudet, Ramonville, Francia. “Gráfica Contemporánea”. |
1994. Galerie Kouki-Artcodis, París. Obra gráfica. |
1994. Galería Van Art, Madrid. “Ficciones” I, Grabados. |
1994. Exposición “Donativos de Obra Gráfica a la Biblioteca Nacional de Madrid, 1989-1992”, España. |
1994. The 6 th.International Bienal Print and Drawing, Taipei, Museum Of Fine Arts. Taiwan. |
1994. SAGA 94, Porte de Versalles, Paris. |
1994. III Mostra Internacional de Minigravure “Cidade de Ourense”. |
1994. Galería Van Art, Madrid.” Ficciones” II. Grabados. |
1994. Art Múltiple, Dusseldorf, Alemania. Obra Gráfica. |
1994. Colectiva de Grabados. Galería Zaragoza Gráfica. Zaragoza. |
1993. Premio Internazionale Biella per l´Incisione. XII Edizione, Italia. |
1993. X Bienal de San Juan de Grabado Latinoamericano y del Caribe, Puerto Rico (Accésit). |
1993. Colectiva de Gráfica. Galería Van Art, Madrid. |
1993. II Mostra Minigravure “Cidade de Ourense”, Orense, España. |
1993. International Bienal Miniprint, Lód´z, Polonia. |
1993. The First International Print Biennial, Maastricht, Países Bajos. |
1993. Exhibition International Miniature Print Art, Nagoya Museum, Japón. |
1993. Südwest LB Druckgrafik Kunspreis´93, Stuttgart, Alemania. (Premio Adquisición). |
1992. “La Serie Mallorca de J. Miró y los artistas españoles”. Museo de Nagano, Japón. |
1992. I Mostra International de Minigravure “Cidade de Ourense”, Orense, España. (Accésit) |
1992. Dortmunder Kunstverein. Obra Gráfica. Dortmund, Alemania. |
1992. Galería Art 44, Barcelona. Pintura sobre papel. |
1992. 7 th. International Miniature Print Exhibition Bienal, Seúl, Korea. (Accésit). |
1991. Gràfica Quatre i Antoni Valero Gràfics. “Sobre pedra, planxa i fusta”. Obra gráfica. Barcelona. |
1991. Intergrafía´91, Katowice, Polonia. Bienal of Graphic Prints. |
1991. International Biennial of Graphic Art, 19ª Edition. Ljubljana. |
1990. “Grabadores Contemporáneos”. Museo de Aichi, Nagoya, Japón. |
1990. Galería “Art i Col.lecció”, Barcelona. Pintura sobre papel. |
1989. Galería Brita Prinz, “Grabadores Argentinos”. Madrid. |
1989. Grand Palais, SAGA 89, París. |
1989. Galería Pèrgamon, Barcelona. Pintura sobre papel. |
1988. Galería Pèrgamon. Barcelona. Obra sobre papel. |
1988. Edición de Grabados con Antoni Valero Gràfics. Barcelona. |
1987. Gráfica Internacional, Ayuntamiento de Almassora, Castellón. |
1985. Galería Vicent Bernat. “Estampació original”, Barcelona. |
1983. Galería Seny. Presentación del libro “La mà i el coure”. Siete grabadores. Barcelona. |
1983. Colectiva de Gráfica. Antic Hospital de la Santa Creu, Barcelona. |
1980. IX Bienal IBIZA GRAFIC 80, Museu Contemporani de Ibiza. |
1980. Premio Annuale di Pittura di Senigaglia, Italia. (Accésit). |
1979. “Els Quatre Gats”, Barcelona. Dibujos y grabados. |
1977. IX Salón de Artistas Plásticos de Rosario. Museo de Bellas Artes J. B. Castagnino. Rosario, Argentina. |
|
EXPOSICIONES INDIVIDUALES |
2018. An die musik. Teatro El Círculo. Sala Trillas. Rosario. Argentina. |
2011. Galería Decorart, Zaragoza. El arcoíris según J.C. Collages y Pintura sobre papel. |
2010. Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella. Obra Gráfica. |
2009. Palacio de Montemuzo. Silvia Pagliano obra sobre papel. |
2005. Invitada por la Universidad de Frankfurt, Alemania. Dibujos. |
2005. Galería Taller Salamandra, Zaragoza. Obra Gráfica. |
2005. Universidad de Frankfurt. Alemania. Dibujos. |
2002. Consulado General de Argentina, Frankfurt, Alemania. Grabados. |
1997. Moldurarte, Zaragoza. Obra gráfica. |
1993. Sala de Exposiciones Torre Nueva, Zaragoza. Pinturas. |
1992. Can Marc, Begur, Gerona. Pintura y grabados. |
1991. New Art Promotion Gallery, Munich, Alemania. Obra sobre papel. |
1989. Casa de la Caritat, Pati Manling, Barcelona. Grabados. |
1987. Galería Vicent Bernat, Barcelona. Pintura y grabados. |
1981. Casa Natale di G. Rossini. Pesaro, Italia. Pinturas y grabados. |
1981. Casa Natale di Raffaello, Bottega Giovanni Santi, Urbino, Italia. Pinturas y grabados. |
1980. Palau Meca, Barcelona. Pintura sobre papel y grabados. |
1980. Galleria G.B SALVI, Sassoferrato, Fabriano, Italia. |
|
OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES |
1983. Funda el taller ATAÚLFO 10 en Barcelona, donde dicta cursos de Grabado y Litografía. En 2005 traslada el taller a Zaragoza |
Es profesora de Litografía y Calcografía en la Escuela de Arte de Zaragoza desde 1999 hasta septiembre de 2012. |
Desde 1994 hasta 2006 fue miembro de la Asociación STANPA, Asociación Cultural para la difusión y de la Obra Gráfica en Aragón, con sede en Zaragoza. |
2003. Mesa redonda: Nuevos soportes técnicos y nuevas ideologías en la Gráfica actual. Salón de actos del Pabellón de Cristal,Casa de Campo de Madrid. Salón de ESTAMPA XII. |
2005. Exposición de obra gráfica aragonesa: Encuentros de Gráfica 2005, Monasterio de Veruela, Zaragoza. |
Desde 2004 colabora en la ilustración de las portadas de las novelas: Manojo de Margaritas con celofán, Mejor que se los coma el tigre, Un Monumento a la sombra de Mapiripán, Los que tienen tenis no entran, del escritor colombiano Ricardo Colmenares Melgarejo, publicadas en Bogotá. |
En 2011 colabora con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, en la restauración y clasificación de láminas Científicas, realizadas en la técnica de litografía en color, de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. |
En 2011 Funda la Asociación Cultural el palito edita para la edición de obra multiejemplar : esculturas, grabados, fotografía y ediciones artesanales, con el propósito de difundir el arte gráfico. |
Publica un artículo Arte y Ciencia: La estética del conocimiento, para la Revista de divulgación científica de la Facultad de Ciencias de Zaragoza, sobre la litografía. |
2012. 2nd Lithography Days.Congreso de Litografía Steindruck Grafik, Munich, Alemania |
Colabora en la preparación, y realización de la Exposición Botánica: Murales Antiguos en la Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza en Diciembre de 2012. |
La fotolitografía , vídeo realizado en el taller de elpalitoedita Programa “Por amor al Arte”, TV de Aragón. |
Presentación del libro BOTÁNICA-Ars Naturae. |
Colabora en el Blog Real Goya que dirige Gonzalo de Diego y abre en Noviembre 2014 la sección: Goya en la Literatura. |
Reportaje/video sobre la Exposición Mariano Fortuny Grabador, En El Museo del Grabado de Fuendetodos. Canal Saturno, TV Aragón, del 25 de Marzo de 2017. |
|
OBRA EN MUSEOS |
Calcografía Nacional de Madrid. |
Biblioteca Nacional de Madrid. |
Museo de Arte Moderno de Sassofserrato, Italia. |
Südwestdeutsche Landessbank. Stuttgart, Alemania. |
Museo del Grabado de Fuendetodos, Zaragoza. |
Colección CIEC, Betanzos, La Coruña. |
Colecciones particulares Dusseldorf y Frankfurt. Alemania. |
Colección Gelonch Viladegut. Montoliu, Aude. Francia. |
Colección particular, Münich. Alemania. |
|
PREMIOS |
2005. Premio María de Salamanca. XIV Premio Nacional de Grabado MGEC, Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella. |
1999. Premio de los Amigos del Museo. IX Premio Nacional de Grabado. MGEC, Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella. |
1993. Premio Adquisición, Südwest LB Druckgrafik Kunstpreis´93, Stuttgart. |
1993. Accésit, Bienal de San Juna del Grabado Lationamericano y del Caribe. Puerto Rico. |
1993. Accésit, Bienal de San Juna del Grabado Lationamericano y del Caribe. Puerto Rico. |
1980. Accésit, I Mostra International Minigravure Cidade de Ourense. |
1980. Accésit. Premio Annualedi Pittura, Senigaglia, Italia. |